
Adquirir el vehículo de ocasión ideal a través de Internet ofrece múltiples ventajas: es rápido, fácil, seguro y permite comparar entre diversas opciones sin salir de casa. Sin embargo, es crucial estar informado sobre todos los trámites a realizar y llevar a cabo un proceso de compra responsable para evitar posibles estafas. A continuación, te presentamos una guía útil con consejos esenciales para comprar un coche de ocasión.
1. Comprobación de pagos y trámites del vehículo
Antes de comprar un vehículo, asegúrate de que el vendedor está al corriente con todos los pagos y trámites necesarios, como el impuesto de circulación y la ITV, especialmente si el vehículo tiene más de 4 años. Verifica que en la tarjeta técnica del vehículo figuran las modificaciones realizadas y solicita al propietario el libro de mantenimiento junto con las facturas de revisiones y reparaciones.

2. Obtén un informe detallado del vehículo
Es recomendable consultar el Registro de Vehículos de la DGT para obtener un informe detallado del vehículo y verificar que no tenga multas, embargos, precintos o cargas. Este informe se puede gestionar también a través de sitios web especializados en el sector automotriz.
3. Consejos para evitar fraudes en la compra
Al contactar con un vendedor, desconfía si no proporciona su teléfono y solo contacta por email, si el anuncio está mal redactado o en otro idioma, o si el precio del coche es mucho más bajo del habitual. No envíes documentación original ni fotocopiada. Si detectas algún intento de fraude, denuncia a las autoridades pertinentes.

4. Inspección y prueba del vehículo
Es crucial probar el vehículo antes de la compra. Comprueba el arranque del motor, el funcionamiento de la transmisión, la temperatura del motor, el estado de los frenos y la presencia de óxido en el chasis o la carrocería. Considera la posibilidad de que un mecánico inspeccione el vehículo antes de finalizar la compra.
5. Evaluación antes de la decisión final
No te apresures a tomar una decisión. Evalúa qué tipo de coche se adapta mejor a tus necesidades y tu presupuesto, y considera varias opciones antes de proceder con la compra.
6. Elaboración y revisión del contrato de compra
Es necesario firmar un contrato de compra-venta que incluya los datos completos de ambas partes y del vehículo. Asegúrate de que el contrato esté firmado por ambas partes antes de proceder.

7. Métodos de pago seguros
No realices el pago hasta confirmar que el vehículo existe y que la transacción es segura. Utiliza métodos de pago fiables y evita enviar dinero sin haber visto el coche personalmente.
8. Formalización del cambio de titularidad
Tras la compra, deberás realizar el cambio de nombre del vehículo. Normalmente, el comprador se hace cargo de pagar las tasas de cambio de titularidad y el impuesto de transmisiones patrimoniales.
9. Acompañamiento en los trámites post-compra
Aunque el contacto haya sido inicialmente a través de Internet, es recomendable acudir en persona con el vendedor para completar los trámites necesarios.

10. Entrega de las llaves del vehículo
Una vez efectuado el pago, el vendedor deberá entregarte las llaves del coche. Asegúrate de que el vendedor te entrega las dos llaves del coche. Si no es así, exígele que te tramite el alta de una nueva segunda llave.